
Los hidratos de carbono de la yuca resultan muy positivos para el organismo, pues le aportan 80% de energía. Este alimento es ideal para quienes siguen una dieta con el objetivo de reducir el peso, ya que es bajo en grasas. La yuca, además de estos beneficios, también:
- Posee alto contenido de fibra dietética que ayuda a bajar los niveles de triglicéridos y colesterol.
- Ayuda a disminuir la ansiedad y las molestias que produce el intestino irritable.
- Por su contenido de vitamina K, contribuye a la formación de la masa ósea y combate la osteoporosis.
- Es buena fuente de vitaminas B, B-6, folatos, tiamina, riboflavina y ácido pantoténico.
- La yuca contiene minerales como zinc, magnesio y cobre, los cuales aportan energía. Es una rica fuente de potasio, importante en la producción de fluidos celulares, asimismo ayuda a regular la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
- Es recomendada en el tratamiento de diarrea, gripe, algunas inflamaciones y conjuntivitis.
Beneficios del consumo de yuca o mandioca
- Es un alimento saciante y no contiene grasa.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Aporta mucha energía.
- Es fácil digerir.
- Ayuda a evitar la formación de trombos.
- Es excelente para los celiacos porque no posee gluten y es buena fuente de carbohidratos.
- Mejora los casos de ácido úrico y de gota.
- Mantiene saludable y fuerte el cabello, las uñas, los huesos y los dientes.
- Mejora nuestras defensas.
- Es beneficiosa durante el embarazo, la lactancia y las etapas de crecimiento por su contenido en ácido fólico.
- Cada 100 gramos de yuca o mandioca aportan unas 145 calorías.

Para cocinar la yuca basta pelarla y hervirla en suficiente agua y sal, hasta que ablande. También se consume frita, como acompañante de pescados, carne asada, pollo y estofados; con queso, en pastelitos, tortas y cazabe (tipo de pan o galleta).