El chocolate es el producto más conocido hecho con cacao, pero consumir cacao amargo puede resultar más beneficioso para tu salud y belleza.
Al principio se le conoció al cacao como el alimento de los dioses, ya que los aztecas y mayas le rendían tributo por sus grandes propiedades nutricionales y por el bienestar que sentían al consumirlo.
De la semilla que produce la planta del cacao se extraen: el licor de cacao, la manteca de cacao y cacao en polvo. Todos utilizados en diferentes productos comestibles y de belleza.
Propiedades nutricionales
- El cacao es uno de alimentos con mayor contenido de antioxidantes, similar al té verde y al vino tinto.
- El 50% de su grasa está en forma de manteca. Posee entre 11 y 12% de proteínas, 7 y 8% de almidón, y el restante es agua, fibra, ácidos orgánicos esenciales. Además de azúcar, en poca cantidad, teobromina, cafeína, y 300 sustancias más.

- El cacao crudo posee un mayor contenido en magnesio.
- Su poder antioxidante, está asociada a su acción protectora en la prevención y desarrollo de diferentes patologías producidas por el estrés, como; enfermedades del sistema cardiovascular, cáncer hepático, gástrico, de colon, y diabetes.
- El estrés consigue gran alivio gracias a su contenido de teobromina, ya que estimula el sistema nervioso central, es más suave que la cafeína, con efecto prolongado.
- Consumir chocolate negro con 60 o 70% de cacao disminuye los niveles de colesterol malo (LDL) y aumenta el bueno (HDL).
- La feniletilamina, anandamida, y la serotonina, son neurotransmisores responsables de estimular en el cerebro las endorfinas encargadas de sensación de bienestar, placer, euforia y excitación, por lo que te hacen sentir bien.

- Incluido en productos dérmicos, aporta beneficios de hidratación para el cabello y la disminución de la celulitis.
- Es un gran antioxidante gracias a sus flavonoides, los cuales protegen contra el daño celular que ejercen los radicales libres sobre la piel.
- Es un gran fotoprotector natural, por lo que puede ayudar a evitar el cáncer de piel, bloqueando y filtrando los rayos UV.
Consume de 2 a 3 veces por semana 1 a 2 onzas de chocolate negro o amargo que posea mayor contenido de cacao y menor porción de azúcares y grasas saturadas, en forma de bebida caliente o fría.