Durante los últimos cincuenta años los cambios en las dietas y formas de alimentarse han fomentado la aparición y propagación de enfermedades como la esquizofrenia, Alzheimer, depresión y trastorno de hiperactividad.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la aparición de algunas patologías responde a la dieta de los individuos. La OMS advierte que el consumo de ciertos alimentos puede prevenir la aparición de enfermedades que afectan directamente el funcionamiento del cerebro.
La máxima autoridad en el mundo en materia de salud especifica que el consumo de los siguientes alimentos ayuda a mantener una excelente salud mental:
Los arándanos son unas frutas que funcionan como excelentes antioxidantes en el organismo. Su consumo en clave para prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades cerebrales como el Alzheimer.
Los frutos secos proporcionan al organismo de vitaminas y minerales como el potasio, fósforo y magnesio. Además la composición de algunos de esos frutos secos contienen altos valores de vitamina E y B.
Se recomienda el consumo de frutos secos para optimizar el sistema circulatorio, lo que se traduce en mayor oxígeno para el cerebro.
El aguacate es una fruta que ayuda a combatir el envejecimiento en el organismo. También es importante para prevenir el deterioro precoz de la salud mental. Una de sus principales bondades es el ácido graso omega 3 que se encuentra en su composición.
El tomate es un vegetal que contiene licopeno, una sustancia con altos valores antioxidantes que funciona como agente preventivo de enfermedades cerebro-vasculares y algunos tipos de cáncer.
El aceite de oliva combate los daños en los tejidos originados por los radicales libres. Las grasas saludables de su composición protegen al corazón, lo que se traduce en una mejor circulación sanguínea en el cuerpo humano que nutre todas las células corporales para mejorar el funcionamiento del cuerpo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la aparición de algunas patologías responde a la dieta de los individuos. La OMS advierte que el consumo de ciertos alimentos puede prevenir la aparición de enfermedades que afectan directamente el funcionamiento del cerebro.
La máxima autoridad en el mundo en materia de salud especifica que el consumo de los siguientes alimentos ayuda a mantener una excelente salud mental:
- Arándanos
Los arándanos son unas frutas que funcionan como excelentes antioxidantes en el organismo. Su consumo en clave para prevenir la aparición y desarrollo de enfermedades cerebrales como el Alzheimer.
- Frutos secos
Los frutos secos proporcionan al organismo de vitaminas y minerales como el potasio, fósforo y magnesio. Además la composición de algunos de esos frutos secos contienen altos valores de vitamina E y B.Se recomienda el consumo de frutos secos para optimizar el sistema circulatorio, lo que se traduce en mayor oxígeno para el cerebro.
- El aguacate
El aguacate es una fruta que ayuda a combatir el envejecimiento en el organismo. También es importante para prevenir el deterioro precoz de la salud mental. Una de sus principales bondades es el ácido graso omega 3 que se encuentra en su composición.
- Tomate
El tomate es un vegetal que contiene licopeno, una sustancia con altos valores antioxidantes que funciona como agente preventivo de enfermedades cerebro-vasculares y algunos tipos de cáncer.
- Aceite de oliva
