Los beneficios nutricionales del mango se hallan en sus propiedades ricas en magnesio y provitaminas A y C. Esta fruta deliciosa, pulposa y jugosa, cuenta con altas concentraciones de hidratos de carbono, logrando que su valor calórico sea elevado.

Una de las mejores alternativas para disfrutar del mango y de sus propiedades nutricionales, es comerlo al natural, agregando unas gotas de limón –si lo prefiere así- para acentuar el sabor.
Es importante que al momento de escogerlos, se elijan los que tengan buen olor, sean flexibles al tacto, pero que no se hundan con la presión. Los que tienen zonas negruzcas, muchas manchas o están muy arrugados, deben ser descartados porque su consumo puede llegar a no ser favorable para tu salud.
Entre los cuatro beneficios más destacables del mango, nos encontramos con los siguientes:
- Es antioxidante y anticancerígeno. Es un fruto rico en ácidos (málico y mirístico), vitamina A y C, que colaboran con el organismo para luchar contra los radicales libres. Al mismo tiempo, pueden lograr una efectiva lucha anticancerígena.
- Su alto contenido de vitamina A es importante para la salud. La misma, funciona como un beneficiador para la piel, la vista, el cabello, las mucosas, los huesos y el sistema inmunológico. A su vez, el contenido de vitamina C, sirve para la absorción de hierro, la formación de los glóbulos rojos, colágeno, dientes y huesos.
- El alto contenido de magnesio y fibra que contiene un mango, le brinda de propiedades digestivas que resultan saciadoras, lo que sería ideal para personas diabéticas y con sobrepeso.